Artritis reumatoidea, enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa, lupus, enfermedades cardiovasculares, trastorno bipolar, Alzheimer ..¿te suena? Son algunas de las enfermedades más comunes de la sociedad actual. ¿Y sabes por qué? La ciencia nos dice que una de las principales causas del aumento de la prevalencia e incidencia de estas enfermedades es la disminución de la ingesta diaria de Omega-3 a favor de un aumento de la ingesta de Omega-6.

Y bueno.. te estarás preguntando, qué es eso del Omega 3, Omega 6,.. te explico:

Importancia de la reelina y los omega 3 para las disfunciones ...

El Omega-3 son ácidos grasos poliinsaturados esenciales, es decir, tu cuerpo no puede producirlos y necesitas obtenerlos por medio de la dieta. Cumplen un papel muy importante en tu cuerpo siendo on necesarios para que se desarrollen correctamente las funciones básicas del organismo como el metabolismo lipídico, la regulación de los procesos inflamatorios, así como el buen funcionamiento del sistema nervioso e inmune.

Los principales ácidos grasos Omega 3 son: el ácido linolénico (ALA) de fuente vegetal, el Eicosapentaenoico (EPA) y el docosahexaenoico (DHA) que son de fuentes animales. Aunque el ácido linolénico es imprescindible para el organismo, los EPA y los DHA son los que han demostrado tener mayores beneficios para la salud.

¿Por qué tomarlos?

Su importancia va más allá de que no podamos producirlos en el organismo, radicando en su poder antiinflamatorio y auto-inmune, así como en múltiples beneficios para muestra salud:

1. Baja glucosa en sangre y mejora sensibilidad insulina

2. Reduce la resistencia a la insulina

3. Presente en el aumento de masa muscular

4. Mejora el estado de ánimo y alivia depresión

5. Ayuda a controlar apetito y ansiedad

6. Incrementa la oxidación (quema) de grasas porque estimula un receptor específico en el hígado que afecta a la grasa

7. Reduce colesterol LDL y triglicéridos

8. Disminuye presión arterial

9. Previene Ateroesclerosis

10. Mejora los síntomas de la artritis

¿Dónde puedo encontrarlo?

Como se dijo anteriormente, el  ALA o ácido alfa linolénico predomina en fuentes vegetales como son frutos secos, semillas y algunos aceites vegetales como el de canola o nuez, mientras que el ácido docosahecanoico (DHA)y eicosapentanóico (EPA) que son los más beneficiosos, se encuentran ante todo en la grasa del pescado.

Por ello, podemos obtener omega 3 de semillas de lino o chía, frutos secos como el cacahuete y la crema de cacahuete, o aceites de soja, canola o nuez así como de pescados grasos o azules dentro de los cuales se encuentran el salmón, bacalao, sardinas, anchoas, arenque, caballa o atún. Con estos ingredientes incluidos en la dieta habitual lograremos una adecuada ingesta de omega 3 en nuestro día a día.

Así que, si incluyes este tipo de grasa en tu dieta no solamente vas a controlar mejor tu índice de grasa y estarás más en forma sino que estarás mucho más saludable, ¡te verás y sentirás mejor por dentro y por fuera¡