Una de las cosas más importante en la vida de un deportista es la mejora del rendimiento deportivo y la prevención de lesiones. Para ello, debes tener en cuenta nuestra salud ósea y muscular. En cualquier plan atlético que se precie no debe faltar un factor clave para lograr esos resultados: la vitamina D, producida en un 90% en la piel por los rayos ultravioletas del Sol.

A día de hoy, la vitamina D se propone como factor limitante del rendimiento cuando hay deficiencia y, como potenciador del rendimiento deportivo, cuando se constata abundancia. Por eso es razonable que las personas que realizan ejercicio físico estén especialmente interesados en ella.

Beneficios

Absorción de minerales

La vitamina D es una vitamina liposoluble que resulta muy importante en la asimilación de los minerales, sobre todo en la absorción del calcio y el fósforo. Sin vitamina D nuestro organismo no sería capaz de aprovechar el calcio que consumimos a través de los alimentos. Y, en cuanto al fósforo, es capaz de aumentar su reabsorción en los riñones y los intestinos, incrementando su concentración en sangre y huesos.

Evitar lesiones

Nos ayudará a evitar posibles lesiones y a regenerar el desgaste. Por eso se hace esencial en deportistas que realizan cargas de peso de forma regular, puesto que necesitan reforzar su estructura ósea y muscular.

Se aconseja a personas con problemas óseos, como osteoporosis u osteoartritis. Como seguro ya te estarás imaginando, la vitamina D es muy importante en la época infantil debido a que contribuye a un óptimo desarrollo, así como en la tercera edad para conservar los huesos en plena forma.

Otros

Además de todo los beneficios anteriores, está vitamina también mejora el sistema inmune reduciendo el riesgo de sufrir gripes y resfriados. También contribuye al buen funcionamiento cardiaco y previene la hipertensión arterial.

Sol, vitamina D y rendimiento deportivo

Déficit de Vit. D

La deficiencia de vitamina D puede dar lugar a algunos problemas de salud, ya que esta vitamina  juega un papel importante en la salud ósea, la función inmune y el rendimiento físico.

Los deportistas suelen notar una reducción del rendimiento deportivo y de la fuerza considerable.

Puede afecta al sistema musculo-esquelético, pudiendo provocar mayor riesgo de lesiones, como por ejemplo fracturas por estrés y lesiones musculares.

Asimismo puede afectar igualmente a parámetros esenciales del entreno, como su calidad, a la que hay que sumar la frecuencia y la duración de las lesiones o enfermedades. Destacando también problemas de diabetes, enfermedades cardiovasculares o incluso cáncer de colon

Como tomar la vit. D

Aunque el mayor aporte nos lo dará la exposición de la piel al sol, dado que los rayos solares ayudan a nuestro organismo a generar vitamina D y a sintetizarla, debemos complementarla con una buena alimentación basada en pescado azul, el salmón, los huevos, el queso…

Es posible que aquellas personas que tengan dificultades para alcanzar las cantidades recomendadas (unos niveles de 25-30ng/ml se consideran insuficientes), deban empezar a suplementos con vitamina D.

Ya lo sabes, si quieres unos músculos y unos huesos fuertes, mantén siempre unos niveles adecuados de vitamina D en tu organismo.

Niveles bajos de vitamina D podrían estar asociados a un mayor ...