Lleva el verano y ¿qué mejor que una frtutita fresca de temporada?
La sandía es fruta es una fuente de vitaminas como betacarotenos para tu bronceado, ácido fólico, vitamina C y B5, y minerales como calcio, magnesio, fósforo y potasio. Tómala antes de las comidas para evitar indigestiones por su alto contenido en líquidos. Destacar sus “pepitas negras” , ya que son una fuente natural de fibra, minerales, proteínas y grasas saludables. La cáscara de la pepita es la fibra y la semilla en su interior es rica en proteínas, grasas poliinsaturadas que regulan el colesterol en sangre, magnesio, que ayuda a la contracción muscular, oligoelementos como el cinc que contribuyen al buen funcionamiento del sistema inmune y manganeso, importante también para cuidar las articulaciones del deportista. ahora…, ¡CUIDADO! ingerir muchas puede causar molestias gástricas, así que se cuidado con el exceso ¡.
Beneficios
Dulce y ¨light¨
Mejor que cualquier bebida deportiva y sin engordar, con tan solo 35 calorías por 100g y un 90% de agua.
Hidratación máxima
Combina agua con potasio, vitaminas A y B2.

Rica en aminoácidos
Es rica en aminoácidos poco habituales (citrulina, alanina, ácido glutámico, arginina), vitaminas A, B y C, glucosa, fructosa, sacarosa, potasio, calcio, fósforo y fibra. Actúa sobre los meridianos de corazón, estómago y vejiga. Es una de las mejores frutas para evitar el calor y la disminución de energía que aparece en verano.
Antioxidante
El color rojo se lo debe al licopeno, un antioxidante que también aparece en el tomate y otras frutas rojas que protege a los varones del cáncer de próstata y también reduce el riesgo de tumores de páncreas, pulmón y colon.
Baja en carbohidratos
Tiene un alto índice glucémico (72), pero su carga glucémica es baja (4), porque solo hay 6 gramos de carbohidratos disponibles en una ración (120 g), por lo que es idónea tanto para hidratarte y recuperar después de hacer deporte, como para antes del ejercicio, ya que minimiza el riesgo de hipoglucemia al empezar, aumenta la concentración de ácidos grasos en la sangre, la oxidación de las grasas y favorece la liberación del glucógeno.
Ayuda contra el dolor muscular La sandía también puede ayudar a reducir el dolor que aparece en ciertos músculos cuando hacemos ejercicio

Comentarios recientes