Los beneficios y propiedades de la canela son numerosos: es antiséptico, antiinflamatorio y desinfectante, lucha contra el acné, ralentiza el envejecimiento, mejora la digestión y estimula el apetito, ayuda a adelgazar, reduce el dolor, estimula las funciones cerebrales…
La canela es la parte inferior de la corteza que contienen las ramas del canelo. La planta verde mide unos 10 metros de altura, aunque en los cultivo adopta un tamaño en forma de arbusto. Es conocida por todos como una famosa especia que dota a nuestras comidas de su delicioso sabor característico. Suele ser siempre un importante eje por el cual se crean diferentes tipos de platos.
¿Qué es la canela?
Asimismo, lo más importante de esta, es su corteza de color marrón grisáceo con un tallo de una consistencia leñosa. Respecto a sus hojas habría que decir que son de formas ovaladas y puntiagudas, verdosas y brillantes, las cuales presentan unas medidas que suelen variar de 7 a 25 cm x 3, 8cm.
Su fruto se trata de una baya elipsoidal de unos casi 30 cm de color oscuro con una semilla en su interior.
Es muy importante dejar claro que existen dos tipos de canela. Según el experto en nutrición Y vonne Obispo Weston podemos encontrar canela Cassia y canela Ceilán.
- Canela Cassia: Esta ayuda a equilibrar los niveles de azúcar en la sangre con los enfermos de diabetes del tipo 2. También contiene altos niveles de cumarina, algo que puede resultar perjudicial para nuestro cuerpo si lo ingerimos en grandes cantidades.
- Canela Ceilán: La más recomendable y de la que hablaremos a continuación. Presenta los mismos beneficios que la anterior y además de ser un antioxidante mucho más potente (altos niveles de vitamina C) no muestra el mismo porcentaje de cumarina en su composición, siendo mucho menos elevado y por lo tanto convirtiéndose en la más beneficiosa del par.
Para diferenciarlos hay que señalar que a la hora de acudir a un mercado de especias, la primera se distingue claramente porque es mucho más potente olfativamente hablando mientras que la Ceilán será más aguda y fina.
La extracción de la canela se realiza mediante la extracción de una de sus cortezas internas, pelándola y frotando sus ramas. Esta, como popularmente es sabido, se suele utilizar para todo tipo de comidas, pero especialmente para la realización de postres y diferentes tipos de dulces, algo de lo cual hablaremos con más detalle a continuación.
Beneficios de la canela para la salud
1- Propiedades antisépticas y desinfectantes
Ayuda a mejorar nuestra piel, desinfectándola y llegando a eliminar de una manera natural los diferentes hongos y bacterias que se establecen en la piel.
Especialmente la canela se centra en los que se sitúan en las zonas de los pies y la uñas, además de actuar frente a la aparición de úlceras en la boca e infecciones vaginales en las mujeres.
2- Función de anti inflamatorio
Los especialistas coinciden que una ingesta regularizada de la canela puede llegar en ocasiones a aliviarnos el dolor de diversas molestias, lo que hace que también sea perfecta para que los músculos cansados se relajen tras un duro día de ejercicio.
Como curiosidad se recomienda una perfecta combinación de un baño de agua caliente, canela y un par de gotas de miel para llegar a una relajación máxima.
Un consejo que se suele realizar es su consumición durante el periodo menstrual, pues se trata de algo que hace los dolores bajen de una manera considerable.
3- Lucha contra el acné
Limpia y prepara nuestra piel de impurezas para la llegada de los granos. Esto es debido a sus propiedades anti bacterianas y anti microbianas.
Se puede preparar una mascarilla facial con canela y miel durante unos 15 minutos para conseguir unos asombrosos resultados. Por último no te olvide de quitártela con un poco de agua tibia.
Así que si sois, o conocéis a alguien que este entrando en la etapa adolescente no olvidéis recetarle un poco de canela.
4- Ralentiza el envejecimiento
Como se ha mencionado en apartados anteriores, gracias a los altos niveles de vitamina C (uno de los mejores antioxidantes que existen), se produce un proceso de ralentización haciendo que envejezcamos de una manera mucho más pausada. Claro está que esto solamente es posible si se realiza con una ingesta regular y prácticamente diaria.
5- Potente remedio frente a resfriados
Basta con media cucharada de canela junto a otra de miel de dos a tres veces al cabo del día. Además del resfriado también ayuda a prevenir la congestión.
6- Mejor digestión y estimula el apetito
Por una parte, la canela hace que nuestra digestión mejore, además de eliminar flatulencias y gases. Por otro, se ha comprobado que estimula nuestro apetito, lo cual hace que nuestras ganas de comer se vean potenciadas.
7- Ayuda a adelgazar
Si se mezcla con un té y le añadimos una de laurel crearemos un truco infalible para adelgazar que se ha extendido durante multitud de años atrás. Esto deberá unirse con el resto de la dieta equilibrada y ejercicio físico para obtener resultados óptimos.
8- Anticoagulante
Esta función es debida que evita que las plaquetas encontradas en la sangre de acumulen. Ayuda a una mejor circulación de la sangre, lo que hace que se produzca un mejor oxigenación en las células y por ende un funcionamiento mucho más preciso y productivo de nuestro organismo, aligerando y transformando la sangre en algo mucho más líquido y no tan espeso como puede ser en multitud de ocasiones.
9- Estimula las funciones cerebrales
Según un estudio realizado por el doctor P. Zoladz de la Association for Chemoreception Sciences de Florida en Estados unidos llego a la conclusión de que la canela ayudaba a la generación de un mayor número de conexiones en el cerebro. Esto ocurre de tal forma que es en las personas de avanzada edad donde se crea de una manera más más eficaz.
10- Reduce el dolor y desavenencias de las articulaciones
De nuevo recurrimos a la vitamina C, la cual funciona como antioxidante conllevando a una mejor vida de nuestros huesos y articulaciones, sobre todo para pacientes con artrosis, artritis, osteoartritis, etc
11- Diabetes tipo 2
Mediante una serie de experimentos relacionados con los beneficios que puede producir en los pacientes con este tipo de diabetes se llegó a la conclusión de que ayuda a disminuir los niveles de glucosa presentados en la sangre.
Esto es gracias a un componente llamado cinnamtannin. ¿Cuánto es lo recomendable? Con media cucharadita un total de dos veces al día se podría conseguir el efecto deseado.
Diferentes estudios científicos ya han confirmado que la canela aumenta la captación de glucosa y síntesis de glucógeno.
12- Evita y suaviza las varices
Algo muy útil cuando hablamos de sus características. La canela se trata de un potente antieagregante, antiesclerótico y antitrombótico.
13- Funciones afrodisíacas
Los especialistas coinciden por unanimidad en que se trata de uno de los mejores y más potentes afrodisíacos que existen. Junto con el chocolate, se encuadra dentro de la lista de alimentos que más ayudan estimular la zona del cerebro encargada de esta estimulación.
Comentarios recientes