
En la mayoría de los países del mundo está el estado de alarma por el coronavirus. Esto significa que estamos, por ley, recluidos en casa y no podemos salir durante, un mínimo, de 15 días. Los expertos dicen que esta situación se prorrogará entre un mes y tres o cuatro meses.
Como vemos, este virus va escalando cada día, mucho más rápido, y se van alargando los estados de alertas, por lo debemos de estar preparados para cualquier escenario posible.
Por ello, me gustaría abordar con todos vosotros diferentes temas importantes en estos tiempos como es la salud mental, el entrenamiento y la alimentación.
En cuanto a la salud mental, relájate, no pienses que por no ir una o dos semanas al gimnasio estás perdiendo todos u músculos, esto nos puede causar estrés y ansiedad. El estar en casa tantas semanas y meses puede ser un choque muy duro, a nivel mental, y más si somos personas acostumbras a las relaciones, a ver a tu familia y pareja diariamente, … Así, me voy a tomar el lujo de darte unos pequeños consejos para mantener tu salud mental “en forma”:
- Haz video llamadas a tus familiares, pareja o amigos, ayudará a tu estado de ánimo.
- Mantén tu casa limpia y ordenada.
- Si tienes terraza sal a tomar el sol, si no, asómate a la ventana varias veces al día. Es muy importante para aumentar tu serotonina y mejorar así tu estado de ánimo.
- Tener una zona de trabajo diferente a la de ocio.
- Programa tiempo de ocio con quien vivas como: juegos de mesas, ver películas, leer un libro, …
- Si tienes pareja o niños, estar 24h juntos puede ser muy duro. Intenta ser más permisivo/a en estos tiempos. Para los más pequeños, intenta establecer horarios para planificar actividades con ellos y no tenerlo 24h viendo los dibujos.
- Aprovecha todo este tiempo libre para realizar y avanzar en tus proyectos más deseados, ya sea estudiar o planificar todo lo que harás después de este estado de alarma. Esto va a provocar un aumento en tu estado de motivación.
- Y … no podía faltar el realizar ejercicio físico.
Con respecto a la alimentación, podemos entrar en estado de histeria por la falta de proteínas y, como consecuencia, un detrimento de tu nivel muscular estos meses. No os preocupéis, los supermercados van a seguir abastecienjón. Lo que puedes hacer para mantener tus músculos activos, es ingerir un mínimo de 1,5g de proteínas/kg. Además, los pedidos online siguen operativos por lo que podrías obtener proteína en polvo así como creatina, para mantener tu masa. En definitiva, con la proteína ingerida mediante huevo, carne o pescado y un par de batidos junto con la creatina, tienes lo que necesitas para mantenerte.
Por otro lado, a veces solemos comer por aburrimiento. Así, durante estos días, estamos expuestos a eso y podríamos estar visitando “más de la cuenta” la nevera, la despensa, o el mueble ese donde está aquello que tanto anhelamos.
Para que esto no ocurra, debemos comenzar el día planificando nuestras comidas, como si de un “día normal” se tratase. Igualmente, podríamos reducir un poco nuestro snack cuando estamos viendo series o películas en casa.
Como tercer y último punto, hablemos de entrenamientos. Seguramente conocerás el Twistter, podría ser un juego perfecto para movernos. Si eres más de videojuegos, podrías utilizar la Wii ya que tiene un gran repertorio de juegos de movimiento. A fin de cuentas, planifica y establece un horario de entrenamiento diario como un hábito más.

Todo esto te ayudará a llevar esta cuarentena de forma más sencilla, activa y, sobre todo, más divertida.
¡Aprovecha el tiempo, es tuyo!
Comentarios recientes