El cáncer de cuello uterino es el tercer cáncer más común en el mundo y provoca la muerte a casi 200.000 mujeres al año.
Enero fue el mes de Concienciación sobre el Cáncer Uterino y, con un 2% al año, este cáncer sigue siendo una enfermedad muy aterradora y mortal.
Podemos poner de nuestra parte para que la enfermedad del cáncer disminuya, ¿cómo podemos hacerlo?, evitando el consumo de tabaco, haciendo ejercicio regularmente, efectuando un chequeo médico y manteniendo una alimentación adecuada.

La dieta influye en el desarrollo del cáncer uterino
La Universidad de Alabama, en Estados Unidos, realizó un estudio sobre la dieta de mujeres con displasia de cuello uterino y mujeres sanas. Los resultados permitieron identificar una relación entre la enfermedad y la dieta, sacando las siguientes conclusiones:
- Cuanta menor cantidad de vitamina A, vitamina C y ácido fólico, mayor riesgo de desarrollar la enfermedad.
- A un menor consumo de vitamina C, el riego de desarrollarlo aumenta en un 60%.
- A menor consumo de ácido fólico, el riesgo de padecerlo es 40% mayor.
Los investigadores postularon que la ausencia de ácido fólico podría desempeñar un papel importante cuando las células cancerosas se están formando y, que el déficit de vitamina A y C, podría facilitar el desarrollo del cáncer.
Partiendo de lo mencionado anteriormente, os recomiendo algunos de mis alimentos favoritos para combatir el cáncer.
Jengibre
Los estudios preliminares sobre las células cancerosas han demostrado que el jengibre hace que las células se digieran básicamente sin dañar las células circundantes. Ralla un poco de jengibre fresco en tu sopa o batido favorito, pero evita las opciones cargadas de azúcar como el ginger-ale o las galletas de jengibre.
Batata
Se cree que el betacaroteno, que se encuentra en las frutas, verduras rojas y anaranjadas, protege las células del cuerpo de los químicos que causan cáncer. ¡Prueba esta deliciosa receta de ensalada batata y cilantro y lima! ¿No te gustan las batatas? Las zanahorias y las calabazas también están llenas de betacaroteno.

Té verde
Tanto el té verde como el negro están llenos de polifenoles. Según algunos estudios, son antioxidantes que ayudan a evitar que las células cancerosas se dividan y se multipliquen, pero el té verde domina sobre el negro.
Frijoles
Estas superestrellas baratas, altas en fibra y altas en proteínas, también actúan como protectores de las células de nuestro cuerpo. Repletos de fitoquímicos, los frijoles pueden ayudar a retrasar el crecimiento del tumor al proteger nuestras células sanas de ser invadidas por células cancerosas. Intente reemplazar un plato de carne una o dos veces por semana con frijoles para salvar sus células y ahorrar algo de dinero.
Arándanos silvestres
La mayoría de las frutas de piel oscura (fresas, uvas, etc.) tienen antioxidantes que ayudan a bloquear el cuerpo de los radicales libres, pero los arándanos silvestres, específicamente, han demostrado tener el mayor efecto. Asegúrese de revisar el pasillo de alimentos congelados la próxima vez que vaya al supermercado.
Batido para prevenir cáncer de útero
Ingredientes
- ½ de fresas y arándanos
- Zumo de una naranja
- ½ rodaja de piña
- 2 hojas de espinaca
- ½ vaso de infusión de manzanilla
- 1 cucharada de linaza
Preparación
Coloca todo en la licuadora, preferiblemente ingredientes frescos. Sería aconsejable consumirlo 2 veces al día.

Comentarios recientes